Contra la represión, la unidad nos hace más fuertes
Las últimas semanas se viene reuniendo en el hotel Bauen un espacio que nuclea diversas organizaciones antiburocráticas como los compañeros de la línea de Colectivos 60, delegados del Sarmiento, Fate y Subte, y otras comisiones combativas, junto organizaciones sociales y de izquierda, con el objetivo común de dar una respuesta unitaria a los casos de criminalización de la prot...esta y de represión que se vivieron en los últimos tiempos.
En los últimos meses venimos viendo como el Gobierno Nacional y el Estado llevan adelante una política de persecución a los sectores luchadores, como fue el caso de la línea 60, que resistió durante más de una semana un ataque a los derechos de los trabajadores de colectivos, o el del Rubén “Pollo” Sobrero, quién fue privado de su libertad durante un fin de semana entero por una causa trucha. En ambos casos, la organización y resistencia de los trabajadores fue garantía de frenar el avance sobre sus derechos, y a la vez puntapié inicial para aglutinar fuerzas junto a otros trabajadores de otras ramas.
Desde este espacio es que se convoca para el próximo miércoles 23 de Noviembre a una movilización contra la represión y la criminalización de la protesta. A los casos mencionados previamente se le agregan los juicios a Néstor Pitrola y Vilma Ripoll por su participación en la lucha de Terrabussi-Kraft durante el 2010, como así también las condenas a 3 años de prisión a Fernando Esteche y Boli Lescano por haber escrachado en el 2007 el local de campaña del ex gobernador neuquino Jorge Sobisch, responsable político del asesinato del maestro Fuentealba, y los casos de tantos otros luchadores populares criminalizados por protestar. Otro caso represivo que cobró trascendencia las últimas semanas tuvo por víctima a los maestros de la Ciudad de Buenos Aires, cuando éstos se encontraban resistiendo el avance del GCBA sobre las juntas de clasificación.
Desde la comisión antirrepresiva del CECSo entendemos que como parte de un movimiento estudiantil activo y crítico, debemos aglutinar fuerzas con todos los sectores que luchen contra la represión. Los estudiantes sufrimos también en carne propia la criminalización de nuestras luchas. Es el caso de los compañeros procesados por la toma del ministerio nacional de educación, quienes sólo después de meses de reclamos fueron sobreseídos de sus causas.
Es por ello que convocamos a participar de la Movilización del 23 de Noviembre, a las 17 hrs de Congreso a Plaza de Mayo, para reclamar:
Contra la criminalización de la protesta
Libertad a todos los presos por luchar
Desprocesamiento de todos los luchadores obreros y populares, y dirigentes de izquierda
Basta de patotas sindicales y paraestatales contra los que luchan
COMISIÓN ANTIRREPRESIVA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE SOCIALES (CECSo) Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario